Paneles, talleres y charlas se realizaron para celebrar a los periodistas
Santo Domingo, Rep. Dom. – En conmemoración del Día Nacional del Periodista, la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), a través de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, realizó el 1° Congreso de Periodismo Digital y Emprendimientos. De manera simultánea se efectuaron paneles, charlas y talleres, centrados en dar a conocer herramientas tecnológicas para la producción de informaciones y analizar los nuevos modelos de negocios de comunicación digital, impartidos por profesionales nacionales e internacionales, expertos en el área.
En el primer panel, titulado La especialización e innovación de los medios en la República Dominicana, participaron los destacados comunicadores Lady Reyes, Gustavo Yunén, Salvador Batista, Viena Divaluna y, de moderador, Cristian Cabrera. Posteriormente, se impartieron las charlas: La revolución de los medios digitales, por Pavel De Camps, y El futuro de la comunicación emergente, por Edgar Argüello.
Además, los integrantes mexicanos de la Red de Capacitadores en Herramientas Digitales de Google, Mariana Recamier y Oscar Rosales, desarrollaron dos talleres sobre herramientas de investigación y diseño online. Entre otros temas, abordaron cómo utilizar la inteligencia generativa para realizar trabajos periodísticos, verificación de recursos gráficos o textuales falsos, realización sencilla de presentaciones y una caja de herramientas para la gestión de bases de datos.
De igual manera, se realizó el panel Impacto y transformación de los medios en la era digital, protagonizado por Danielis Fermìn, Ana Mercy Otáñez, Gilbert Guzmán, Alf Álvarez y Federico Castillo. Dichos expositores compartieron sus experiencias para que, los futuros y actuales profesionales del periodismo, enfrenten los retos que llegan junto a los beneficios de la tecnología e inteligencia artificial.
El acto estuvo encabezado por el Rvdo. P. Dr. José Luis de la Cruz, rector UCSD, y la maestra Ynmaculada Torres, vicerrectora de Academia, quien durante sus palabras de bienvenida resaltó el valor del periodismo como profesión. “El periodista no solo comunica hechos, sino que asume la responsabilidad de proteger la verdad”, expresó.
También, la doctora Lucivel Ávila, decana de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, la cual agradeció a los expositores por colaborar en la formación de los estudiantes de la UCSD y felicitó a sus colegas por la celebración del Día Nacional del Periodista. “El fenómeno del periodismo emprendedor digital representa una alternativa para los profesionales de la comunicación al hacer frente al entorno dinámico que genera, entonces, la necesidad de una amplia cartera de capacidades que, para asegurar tanto la calidad en lo relativo a la labor periodística como la capacidad de administración que los nuevos modelos de negocio demandan, necesitan capacitarse”, concluyó la doctora Ávila.
Además, estuvieron presentes Miguel Vega, director de la Escuela de Comunicación Social y de Periodismo Digital; el presbítero Rafael Santana, director del Centro de Investigación y Ciencias de la Familia (CICF), directores de medios escritos de comunicación, entre ellos Persio Maldonado y Jairon Severino, docentes y estudiantes de diversas universidades. La actividad se llevó a cabo en la sede de la UCSD.
Contactos
dircom@ucsd.edu.do / comunicacionescorporativas@ucsd.edu.do
(809) 544-2812, ext: 2267/2269 – Móvil (829) 599-2528 / (829) 599-8595