UNIVERSIDAD CATÓLICA
SANTO DOMINGO

UCSD ANALIZA DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO EN LOS CONFLICTOS ARMADOS ACTUALES. -

Santo Domingo, Rep. Dom. – La Escuela de Diplomacia y Servicios Internacionales, parte de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, realizó el panel Iniciativa Global del Derecho Internacional Humanitario en los Conflictos Armados Actuales. Este espacio responde a la obligación que tiene la academia de ser espacio de discusión y difusión de los conceptos y temáticas de Derecho Humanitario Internacional.

Durante las palabras de bienvenida, el maestro Giovanni Báez, director de la Escuela de Diplomacia y Servicios Internacionales, expresó que nos corresponde como comunidad internacional afrontar las grandes dificultades que se presentan a lo largo de los últimos 20 años. Entre dichos desafíos, el maestro Báez destacó: los grupos terroristas, los ciberataques, uso de armas autónomas, la desinformación, la postverdad, entre otros. Así mismo, mencionó la lucha contra el terrorismo, especialmente en el vecino país Haití, la cual ha provocado más de un millón de desplazados que han sido víctimas de grupos armados.

El panel fue protagonizado por Mabel Vegazo, docente UCSD de la asignatura Derecho Internacional Humanitario, y Alfredo Vásquez, asesor legal del Comité de la Cruz Roja en la delegación Caracas, Venezuela.

La maestra Vegazo aclaró que el Derecho Internacional Humanitario y los Derechos Humanos no son lo mismo. El primero se aplica específicamente durante los conflictos armados y protege a las personas que no participan de estos conflictos. Además, establece regulaciones muy puntuales respecto de los métodos y medios que deben utilizar los grupos armados y ejércitos de los estados durante la conducción de los conflictos armados.

Por su lado el señor Vásquez afirmó que, lamentablemente, el Derecho Internacional es más conocido por sus transgresiones que por su vigencia, lo que ocasiona un debate permanente sobre si es derecho o no. Además, agregó que se trata de un tipo de derecho donde hay situaciones de incumplimiento, el cual adopta modalidades muy graves, de ahí que surjan iniciativas para impulsar el compromiso político respecto a ello. 

Shopping Basket