UNIVERSIDAD CATÓLICA
SANTO DOMINGO

EXPERTOS ANALIZAN EN LA UCSD IMPORTANCIA DE LA INDEPENDENCIA JUDICIAL.-

Santo Domingo, Rep. Dom. – La Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), a través de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, realizó el panel Independencia Judicial en la República Dominicana, con la participación de destacados profesionales nacionales e internacionales, a fin de discutir sobre la evolución, retos y logros del Poder Judicial sobre este tema.

La jueza Rosanna Vásquez Febrillet, al iniciar el conversatorio, expresó la importancia de la independencia judicial ya que esta permite construir una nación fuerte. De igual manera, dijo que entenderla sobrepasa el significado de la expresión en sí misma, porque amerita ver en la práctica con cada acción u omisión su verdadero impacto.

Por su lado, el maestro Gustavo de los Santo Coll afirmó que la evolución del sistema judicial se ha visto afectada por la inconsistencia, experimentando incluso etapas de involución dependiendo de la gerencia que haya tenido el Poder Judicial. Al tiempo, afirmó que evaluando la composición del Consejo Nacional de la Magistratura, las academias y los abogados deberían estar presentes, sin embargo no se ha contemplado la posibilidad de que estos sean incluidos. 

De igual manera, definió la independencia judicial como un principio que garantiza que las decisiones de los jueces no sean afectadas por elementos externos. Al tiempo que resaltó la importancia de respetar los procesos judiciales, generando una cultura de legalidad, para promover y garantizar la independencia de este importante poder del Estado.

En ese mismo orden, la jueza Elka Reyes, dijo que la independencia judicial es un logro por el cual deberían luchar en primer lugar los ciudadanos, quienes son los más beneficiados. “La independencia judicial se le ha dejado a los jueces, y la hemos asumido porque es indispensable para dictar una decisión imparcial. Pero realmente es al ciudadano al que le conviene y corresponde esta lucha de la independencia judicial”, manifestó.

Del panel también participó como invitado especial Jaime Chávez Alor, director ejecutivo asociado del Cyrus R. Vance Center. También, Amauri Marco Martínez, director de la Escuela de Derecho UCSD; Erick Hernández Machado, miembro del Consejo de Participación Ciudadana; Mag. Sergio Ortega, juez de corte, docentes y estudiantes.

Contactos

dircom@ucsd.edu.do / comunicacionescorporativas@ucsd.edu.do

(809) 544-2812, ext: 2267/2269 – Móvil (809) 401-1060

Shopping Basket