SANTO DOMINGO, RD – La Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), a través de la Facultad de Ciencias de la Salud y la Escuela de Enfermería, celebró con éxito la conferencia titulada “Importancia de la Bioestadística en la Investigación Clínica”. El evento, que tuvo lugar en el Salón Octagonal de la Biblioteca Octavio A. Cardenal Beras Rojas, contó con la participación de estudiantes, docentes e investigadores interesados en fortalecer sus competencias en investigación.
El expositor, el bioestadístico e investigador Jonathan Patricio Baldera, BSc, MSc, ofreció una visión profunda sobre el rol crucial de la bioestadística. Su presentación se centró en cómo esta disciplina no es solo una herramienta matemática, sino un pilar fundamental para asegurar la rigurosidad, confiabilidad y validez de los resultados en los estudios clínicos.
Baldera destacó que la bioestadística es esencial en cada etapa de la investigación, desde el diseño de los estudios hasta el análisis e interpretación de los datos, lo que permite tomar decisiones informadas y basadas en evidencia científica. Además, el experto motivó a los asistentes a cultivar un pensamiento crítico y a aplicar criterios rigurosos en sus trabajos académicos y profesionales.
La conferencia cumplió su objetivo de dar a conocer el papel indispensable de la bioestadística, sirviendo como un espacio valioso para el aprendizaje y el intercambio de conocimientos dentro de la comunidad académica de la UCSD.
En la actividad estuvieron presentes la directora de la Escuela de Enfermería, Inmaculada Estévez y la maestra Pamela Mejía.