SANTO DOMINGO, R.D. – La Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y la Asociación Dominicana de Rehabilitación (ADR) han suscrito un trascendental acuerdo de colaboración interinstitucional, marcando un hito en el compromiso de ambas entidades con la educación de calidad, la formación profesional y la inclusión social y laboral en la República Dominicana.
Este acuerdo tiene como objetivo principal fortalecer las capacidades del personal de la ADR, ofreciéndoles acceso a programas de grado universitario especializados en áreas cruciales de la rehabilitación y la educación especial. Inicialmente, la ADR otorgará doce (12) becas completas para sus colaboradores, distribuidas en las licenciaturas de Rehabilitación mención Terapia Física y Rehabilitación mención Terapia Ocupacional, así como Fonoaudiología. La ADR asumirá el cien por ciento (100%) de los costos de matriculación y derechos de graduación, siempre que los becarios mantengan un índice académico de 3.00 o superior.
El Reverendo Padre Dr. José Luis de la Cruz, Rector de la UCSD, expresó su satisfacción con la alianza: “Este acuerdo reafirma el compromiso de la Universidad Católica Santo Domingo con la evangelización a través de la educación superior, promoviendo la dignidad humana y contribuyendo a la solución de los problemas que afectan a nuestra sociedad. Nos enorgullece colaborar con la Asociación Dominicana de Rehabilitación, una institución que comparte nuestra visión de servicio y excelencia en pro del bienestar integral del ser humano”.
Por su parte, el señor Celso José Marranzini Pérez, Presidente de la Asociación Dominicana de Rehabilitación, destacó la importancia de esta iniciativa para el fortalecimiento de los servicios de rehabilitación en el país: “En la ADR, buscamos constantemente brindar a nuestro personal las mejores oportunidades para mejorar sus competencias y nivel de especialidad académica. Este convenio con la UCSD nos permite garantizar una atención integral de alta calidad, promoviendo el bienestar de nuestro equipo y ayudando a nuestros pacientes a recuperar su independencia y retomar sus vidas. Es un paso gigante hacia la plena inclusión de las personas con discapacidad”.
Además de las becas, el acuerdo contempla que los estudiantes de Terapia Física y Ocupacional de la UCSD podrán realizar sus prácticas clínicas y profesionales en las instalaciones de la ADR, incluyendo áreas vinculadas al proceso rehabilitador como el Laboratorio de Prótesis y Ortesis, e Intervención Temprana. Esta experiencia práctica enriquecerá significativamente su formación y les permitirá aplicar sus conocimientos en un entorno real y de alto impacto social.
La colaboración también incluye el compromiso de la UCSD de proporcionar informes periódicos sobre el desempeño académico y los valores de los becarios, garantizando una educación de calidad y excelencia. Ambas instituciones se comprometen a trabajar de buena fe, definiendo mecanismos de financiamiento para futuras iniciativas y asegurando la continuidad de los programas en curso.
Este acuerdo estratégico, con una validez inicial de seis (6) años y renovación automática, sienta las bases para una relación duradera y mutuamente beneficiosa, enfocada en el desarrollo humano integral y el servicio a la comunidad dominicana.
Comunicaciones Corporativas UCSD